Las víctimas de accidentes de tráfico tendrán acceso a informes médicos gratuitos
En Consejo de Ministros el Gobierno ha aprobado un real decreto para regularizar la creación de pericias para tasar los daños y perjuicios causados a personas que padezcan accidentes de tráfico. Esta nueva regulación sortea el desamparo al que se sometía este colectivo después de la entrada en vigor de la última reforma del Código Penal.
La AEA (organización Automovilistas Europeos Asociados) ha valorado de una forma muy positiva este real decreto señalando que “la posibilidad de que los perjudicados de accidentes de tráfico puedan solicitar gratuitamente la realización de informes y dictámenes médicos a los Institutos de Medicina Legal y ciencias Forenses supone un importantísimo avance para lograr una solución rápida, segura y efectiva en aquellos accidentes en los que se produzca un daño corporal indemnizable, que después de la última reforma del Código Penal, en vigor desde el pasado julio, había quedado seriamente comprometida”.
Concretamente, en julio de 2015, representantes de AEA se entrevistaron con altos cargos del Ministerio de Justicia y en la reunión expresaron su preocupación por una reforma que ha despenalizado faltas de tráfico y que “podía dejar desasistidas a las víctimas de accidentes de tráfico, al tener que acudir a costosos informes periciales para valorar el alcance de sus lesiones”.
Mario Arnaldo, presidente de AEA, ha declarado que esta nueva transformación “va a permitir a las víctimas de accidentes de tráfico beneficiarse de la calidad, experiencia e imparcialidad pericial de los médicos forenses, sin costes añadidos, como contrapunto a la oferta motivada que realicen las entidades aseguradoras”.
Este novedoso reglamento, actualmente en vigor, encaja con la ley que regula el nuevo sistema para tasar daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación y que incrementará las indemnizaciones por fallecimiento y por lesiones con secuelas, aunque parece probable que se recorten en un 2% en caso de incapacidad temporal.
En previsión que las pólizas de seguro experimenten subidas generalizadas a causa de los cambios en los baremos de indemnización, AEA avisa a los usuarios que “no estarían justificadas, pues durante los últimos años se ha reducido el número y la gravedad de los accidentes”.
Fuente: abc.es